La España vaciada que no vacía (aún)

Mirad este video de Raul Edo Bosque El matiz está en que hubo un tiempo en que no lo estuvo. El matiz está en el hecho de que ser vaciada implica un ejecutor de la acción de vaciar: Un responsable, Muchos, seguramente Todos. Hay lugares en esa España a las que sólo se llega por carreteras que parecen ir a ninguna parte y donde hasta los árboles se alzan al cielo queriendo volar (la frase no es mía. Es de Labordeta). Lugares donde viejos arrugados caminan agarrados a los recuerdos de los vivos que se fueron y a los huesos de los muertos que se quedaron, entre tejados hundidos, puertas cerradas y carteles raídos de “se vende” . Lugares de ausencias, como la del campesino en campos yermos de lindes desdibujadas y en el huerto donde los frutales crecen ahora despeinados; o la de las ovejas en la paridera medio hundida de la que han huido hasta las pulgas; o como la de la camioneta del panadero que ya no pita escandaloso en la plaza rodeado de vecinos parl...